Por lo que se refiere al Manuscrito B, tuvo también parte en su nacimiento su hermana María:

Yo misma le pedí durante su último retiro (1896), que me pusiera por escrito lo que yo llamaba su doctrinita (PO, 305r).

Tal petición la realizó María en una carta el 13 de septiembre de 1896, insistiendo en la demanda que ya le había hecho de palabra (cfr. LC 169+a). Teresa le contesta el mismo día entregándole una elevación (una larga oración a Jesús) redactada el 8 de septiembre de 1896 durante su retiro, que prologó con una carta a su sor María del Sagrado Corazón (cfr. LT 196; Ms B, 1r).  Es el Manuscrito B (Ms B).

Es considerado, con razón, la obra maestra de Teresa del Niño Jesús. La carta del 13 de septiembre explica e introduce la oración -que constituye la parte esencial del texto-, que Teresa había escrito en el sexto aniversario de su profesión religiosa. En la carta del 17 de septiembre, nuestra Santa explicará con más detalle a María el verdadero sentido de su oración, insistiendo sobre todo en la pequeñez y la confianza, visto que María no parecía haber entendido.

“Este manuscrito, con la sencillez de su pluma y en el justo momento en el cual alcanzaba las más altas cimas de su experiencia espiritual, se convierte en una revelación única, fascinante, profunda y misteriosa del corazón amoroso de Dios.

Ha encontrado ya en el amor, su vocación en la Iglesia. Se siente amada por Dios y por eso busca responder a ese inmenso amor, sin reservarse nada. Descubre que la mejor manera de hacerlo es siendo obediente, como lo fue Jesús, al proyecto que Dios tiene para ella. Pero como se reconoce pequeña, sabe que no podrá hacer nada por sus propias fuerzas, sino sólo por el poder de Dios que actúa dentro de ella. Se dispone con confianza de niña, totalmente para Dios y abre los oídos y el corazón con actitud atenta ante las cosas, incluso insignificantes de la vida, para buscar en ellas todo lo que tienen de Dios; o mejor, lo que los acontecimientos cotidianos o las personas que encuentra en su vida, le quieren revelar acerca de los deseos de Dios” (https://www.portalcarmelitano.org/santos-carmelitas/personajes/120-otros-personajes--articulos).

 

Santa teresa lisieux 2
manuscritoB
Manuscrito B https://mistica.es/teresa-lisieux/ luisadmin

universidad de la mistica aerea lisieux

cites aerea

puerta cites

mistica.es

Universidad de la Mística - CITeS -

El Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITeS) es una institución de los Carmelitas Descalzos que promueve el estudio, la difusión y vivencia de la experiencia mística.

ver