Viajes

 

Dentro del marco del Máster en Mística y Ciencias Humanas del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITeS) – “Universidad de la Mística”, un grupo de 18 personas, entre religiosos, laicos y monjas, ha participado el pasado 15 de febrero en una excursión formativa a Arévalo y Medina del Campo, recorriendo lugares clave en la historia del Carmelo Descalzo.

La jornada comenzó con un paseo por Arévalo, donde, acompañados por el arevalense Esteban Monjas, los participantes pudieron conocer el patrimonio histórico de la localidad y ver su emblemático castillo, que refleja el legado cultural y espiritual de la región.

Posteriormente, el grupo se trasladó a Medina del Campo, ciudad de gran relevancia en la vida y obra de santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Allí visitaron el Castillo de la Mota, la capilla de San Juan, la Plaza Mayor, el Museo de famosas Ferias de Medina y el convento actual de los frailes carmelitas descalzos. Sin embargo, el punto culminante de la visita fue el Museo de las Carmelitas Descalzas – que conserva la estructura primitiva de la fundación teresiana en Medina del Campo - y el encuentro con las hermanas carmelitas descalzas. Este espacio, cargado de historia, espiritualidad y vida, permitió a los asistentes profundizar en el contexto de la reforma carmelitana y en la huella que Santa Teresa dejó en la ciudad hasta hoy día.

Los alumnos del CITeS siguen las huellas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Arévalo y Medina del Campo

Los alumnos del CITeS siguen las huellas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Arévalo y Medina del Campo

Esta excursión es una de las cinco salidas programadas dentro del Máster en Mística y Ciencias Humanas del CITeS, con el objetivo de combinar el estudio académico con la experiencia vivencial de los lugares que marcaron la vida y misión de los grandes místicos del Carmelo.

Para más información sobre las actividades y programas del CITeS, se puede visitar www.mistica.es.