- 28 Aug, 2023
- Lugar: CITeS - Universidad de la Mística
- On line: SI
- Duración: 28 agosto - 2 septiembre
- Inscríbete: Inscripción
I Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux
«Una carrera de gigante». El Manuscrito "A" de la Historia de un Alma
CITeS “Universidad de la Mística”, Ávila 28 de agosto al 2 de septiembre de 2023
En noviembre del 2021, Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz (Teresa de Lisieux) fue elegida por la UNESCO (la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura), como personalidad mundial de la cultura para el bienio 2022-2023 por su contribución a través de sus escritos, no sólo con la cultura sino con la paz.
Así pues, en el marco de tan distinguida elección, y de las celebraciones del 150 aniversario de su nacimiento (enero 2023), del centenario de su beatificación (abril 2023) y el centenario de su canonización (mayo 2025), la Orden del Carmelo Descalzo ha propuesto la lectura de las obras de esta Santa y Doctora de la Iglesia, para la profundización de su mensaje y doctrina.
En esta misma línea, el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITeS) “Universidad de la Mística”, ha programado tres congresos para los sucesivos años en los que se estudiaran de manera interdisciplinar las obras de la joven lexoviense:
- 2023: I Congreso - El Manuscrito “A” de Historia de un alma
- 2024: II Congreso - Los Manuscritos “B” y “C” de Historia de un alma
- 2025: III Congreso - Otros escritos y epistolario.
Los congresos bajo la coordinación del carmelita descalzo Fr. Emilio Martínez y un equipo de expertos.
Programa 2023
Lunes 28 de agosto
17.00 Entrega de materiales
17.30 Sesión de apertura
- Palabras de bienvenida del Director del CITeS
- Palabras de autoridades civiles y/o eclesiásticas
- Palabras del Director del Congreso
- Intervención de Francesco Follo. Santa Teresa de Lisieux, doctora. Una vocación reconocida por la Iglesia y el Mundo
18.45 Lectio Inaugural: Actualidad de la experiencia mística de Teresa de Lisieux (Saverio Cannistrà)
20.00 Acto cultural
Martes 29 de agosto
10.00 De la Historia de un alma al Manuscrito A (Stéphanie Couriaud)
11.00 Historia de una familia (Danilo Ayala)
12.00 Descanso
12.30 La joven Teresa. Testimonios (Amando Cantó)
17.00 La Iglesia y el Carmelo que acogió a Teresa (Robert Arcas)
18.00 Thérèse de Alain Cavalier: una propuesta cinematográfica (Fernando Donaire)
Miércoles 30 de agosto
10.00 Resonancias bíblicas en el Ms A (Jean E. De Ena)
11.00 La espiritualidad reparacionista en el catolicismo del XIX (María Jesús Fernández Cordero)
12.00 Descanso
12.30 La Teología de Teresa de Lisieux (F-M Léthel)
17.00 El Manuscrito A: una lectura actual (Elyane Casalonga)
18.00 El corazón del Ms A: la gracia de Navidad y la salvación de Pranzini (Emilio Martínez)
Jueves 31 de agosto
10.00 Meditación teológico-espiritual sobre el Ms A (Secundino Castro)
11.00 El camino del amor (Anthony Joseph Pinelli)
12.00 Descanso
12.30 La Ofrenda al Amor misericordioso: lectura teológica (Jurek Nawojowski)
17.00 Comunicaciones
Viernes 1 de septiembre
10.00 Ms A 3r: Teresa de Lisieux, una flor fortalecida por la tormenta (Antonella Piccirilli)
11.00 Teresa: mística en femenino. Un Dios que nutre y empodera. “Dieu me nourrit à chaque instant” (Cf. Ms A, 76rº) (Rosario Ramos)
12.00 Descanso
12.30 Encuentro con el Islam: Teresa de Lisieux y el mundo musulmán (Antonio Kaddissy)
17.00 Teresa: una palabra inspiradora para la teología africana (A. M. Zacharie Igirukwayo)
18.00 Promotora de vida: testimonios de vida consagrada inspirados por Teresa de Lisieux
Sábado 2 de septiembre
10.00 Santidad y vulnerabilidad (Bert Daelemans)
11.00 Teresa de Lisieux, maestra del buen vivir (F. J. Sancho Fermín)
12.00 Descanso
12.30 ¿Qué mensaje al mundo de hoy? Mesa redonda (Moderadores: Emilio Martínez – Myrna Torbay)
13.30 Clausura