ANA DE SAN AGUSTÍN
20 Feb, 2025
Lugar: CITeS - Universidad de la Mística
Modalidad: Presencial y online
Precio: Matrícula gratuita
Inscríbete:

Inscripción

 

Carmelita Descalza. Legado literario y espiritual

Ana de San Agustín nació en Valladolid en 1555, ingresó en el carmelo de Malagón, y en 1580 fue enviada por Santa Teresa de Jesús al convento de Villanueva de la Jara, donde luego fue priora. En 1600 fundó el carmelo de Valera (Cuneca). Regresó a Villanueva en 1616, donde falleció en 1624. Su proceso de beatificación comenzó en 1628 y en 1776 el papa Pío VI reconoció la heroicidad de sus virtudes.

En esta octava jornada, nos adentraremos en la vida, obra y legado espiritual de la venerable carmelita descalza. Esta actividad se lleva a cabo en colaboración con el Proyecto de Investigación “Mulier fortis, mulier docta” del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección de la Dra. Esther Borrego.

Como siempre, contaremos con tres conferencias:

16.50 h. Presentación de la jornada

17.00 h. Aspectos biográficos de Ana de San Agustín. A cargo de Esther Borrego Gutiérrez, Catedrática de Literatura Española en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y Directora del Proyecto de Investigación “Mulier fortis, mulier docta” del Ministerio de Ciencia e Innovación y de Universidad Complutense de Madrid.

18.00 h. Escritos de Ana de San Agustín. Aspectos literarios. A cargo de María Redondo Gutiérrez, Doctora en Humanidades: Historia, Filosofía y Estética por la Universidad Francisco de Vitoria. Miembro del Equipo del Proyecto de Investigación “Mulier fortis, mulier docta” del Ministerio de Ciencia e Innovación y de Universidad Complutense de Madrid.

19.00 h. Dimensión espiritual. A cargo de Fr. Manuel Diego Sánchez, Carmelita Descalzo, Doctor en Literatura cristiana antigua, y Diplomado en archivística y biblioteconomía por la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Se podrá participar en la modalidad presencial u online (directo o diferido – 1 mes para visualizar los vídeos) a través de la plataforma webex. La matrícula es gratuita pero necesaria para recibir el enlace.

 

Matrículas hasta el 19 de febrero 2025.

Contamos con tu presencia!